Publicado y revisado por Brian - 22 de noviembre de 2024
A partir del 1 de enero de 2024, las mayores refinerías de EE.UU. están situadas predominantemente a lo largo de la costa del Golfo, lo que subraya el papel fundamental de la región en el sector petrolero de la nación. Estas colosales instalaciones procesan millones de barriles de crudo al día, lo que las convierte en esenciales para el panorama energético del país. El análisis de su escala operativa no sólo revela su importancia económica, sino que también arroja luz sobre los considerables riesgos a los que se enfrentan los trabajadores.
Lucharemos por la indemnización que se merece.¿Busca un abogado de lesiones personales cerca de usted en Houston, TX?
En Armstrong Lee & Baker LLP, reconocemos las contribuciones vitales de los empleados de las refinerías en Houston y en toda la Costa del Golfo. Somos conscientes de las condiciones peligrosas que a menudo se encuentran. En este blog, vamos a profundizar en algunas de las refinerías más grandes, examinando su importancia crítica y los peligros potenciales que los trabajadores pueden enfrentar.
Está situada en Texas City, cerca de Houston, y es la mayor refinería de Estados Unidos, con una capacidad de 631.000 barriles diarios. Esta enorme instalación, construida originalmente en 1931, se ha ampliado continuamente para satisfacer la creciente demanda de energía. Más recientemente, Marathon Petroleum Corp. comenzó a prepararse en julio de 2024 para reiniciar múltiples unidades en la refinería de Galveston Bay tras someterse a tareas de mantenimiento y mejoras planificadas. Según Hidrocarburos Procesamiento de Hidrocarburosse espera que este reinicio aumente la capacidad operativa de la refinería y mejore la eficiencia global.
El gran tamaño y complejidad de la refinería de Galveston Bay la convierten en una de las instalaciones más importantes de Estados Unidos, pero también en una de las más peligrosas. Esta instalación, que refina más de 630.000 barriles diarios de crudo, requiere miles de trabajadores para mantener sus operaciones. NS Energy Business destaca que la planta industrial es responsable de la producción de una amplia variedad de productos derivados del petróleo, como gasolina, gasóleo y combustible para aviones, así como del funcionamiento de grandes unidades de alto riesgo, como los craqueadores catalíticos fluidos y las unidades de coquización, que son fundamentales para el refinado pero plantean importantes peligros debido a su alta presión y calor extremo.
La exposición a vertidos químicos, averías de los equipos y explosiones son riesgos cotidianos para los trabajadores. La mera escala de la instalación y los peligros inherentes a la manipulación de hidrocarburos volátiles hacen que los accidentes sean más probables, por lo que los protocolos de seguridad y una representación legal adecuada son fundamentales en caso de lesión.
La Refinería de Port Arthurpropiedad de Saudi Aramco a través de su filial Motiva Enterprises, es la tercera refinería más grande de Estados Unidos, ya que procesa aproximadamente 630.000 barriles de crudo al día. Esta refinería desempeña un papel fundamental en el panorama energético y destaca por sus iniciativas de sostenibilidad.
En el marco de su compromiso a largo plazo de reducir el impacto ambiental, la refinería de Port Arthur participa en la creación de una plataforma de refinado sostenible. Según TotalEnergiesel proyecto tiene dos objetivos principales: construir un craqueador a vapor de etano de categoría mundial e integrar tecnologías avanzadas como la cogeneración de hidrógeno. Con estas innovaciones se pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia global de la refinería, en consonancia con las tendencias mundiales hacia una energía más ecológica.
A pesar de los avances tecnológicos y medioambientales, trabajar en este lugar sigue presentando peligros significativos para los empleados. La manipulación de hidrógeno, productos químicos volátiles y sistemas de alta presión en una operación tan masiva supone un riesgo continuo para la seguridad de los trabajadores. Aunque los esfuerzos de sostenibilidad pueden reducir los daños medioambientales, la compleja naturaleza de estas operaciones puede provocar graves accidentes laborales si no se aplican rigurosamente los protocolos de seguridad.
Uno de los principales avances tecnológicos es la Instalación integrada de cogeneración de hidrógeno Port Arthur IIque aumenta aún más la eficiencia produciendo hidrógeno y generando al mismo tiempo vapor y electricidad. Este proyecto es un testimonio de los esfuerzos de la refinería por adoptar prácticas sostenibles sin comprometer la producción. En Power Magazine la instalación de cogeneración aprovecha los subproductos de la refinería para crear energía más limpia, reduciendo las emisiones y los costes energéticos globales.
La introducción de tecnologías tan avanzadas también significa que los trabajadores tienen que gestionar sistemas aún más complicados, lo que aumenta su exposición a materiales peligrosos como el hidrógeno y exige una mayor vigilancia en los protocolos de seguridad.
La Refinería de Garyvillesituada en Luisiana, es la cuarta mayor refinería de Estados Unidos, con una capacidad diaria de procesamiento de 564.000 barriles de crudo. Es propiedad de Marathon Petroleumesta instalación desempeña un papel fundamental en la producción de productos petrolíferos de alto valor, como gasolina, gasóleo, combustible para aviones y asfalto, que abastecen a los mercados nacionales e internacionales. Su estratégica ubicación junto al río Misisipi permite acceder cómodamente a rutas de transporte fundamentales, lo que la convierte en una de las refinerías más eficientes del país.
Construida en 1976, ha sido objeto de varias ampliaciones y mejoras tecnológicas para adaptarse a la creciente demanda de energía. Según hoja informativa de Marathon Petroleumla refinería utiliza hidrocraqueo y reformado catalítico que mejoran la eficiencia de la producción de combustible al tiempo que minimizan los residuos y reducen las emisiones. La instalación también incorpora unidades de recuperación de vapores y depuradores de gases de combustión para limitar la emisión de contaminantes nocivos a la atmósfera. Estos sistemas de control le ayudan a cumplir las estrictas normativas, reforzando su compromiso con las operaciones sostenibles.
Mientras que la Refinería de Garyville es líder del sector tanto en producción como en responsabilidad medioambiental, también es un lugar en el que existen riesgos significativos para los trabajadores. La manipulación de materiales inflamables, el manejo de maquinaria pesada y el trabajo en entornos de altas temperaturas suponen peligros constantes para los empleados. Incluso con los protocolos de seguridad más avanzados, accidentes como la exposición a sustancias químicas, los incendios y el mal funcionamiento de los equipos son riesgos siempre presentes.
La empresa ha implantado rigurosos procedimientos de seguridad para mitigar estos riesgos, incluida la supervisión continua de las operaciones y planes de respuesta de emergencia. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, las complejas operaciones de la refinería siguen exigiendo que los trabajadores estén en alerta constante, y pueden producirse accidentes. Las personas lesionadas deben conocer sus derechos y la protección jurídica de que disponen en caso de accidente laboral.
La Refinería de Garyville es una piedra angular de la economía local y regional, ya que emplea a más de 900 trabajadores a tiempo completo y a cientos de contratistas. Contribuye a la comunidad circundante proporcionando puestos de trabajo bien remunerados y apoyando a las empresas locales que suministran servicios y bienes esenciales para las operaciones de la refinería. Además, las inversiones en infraestructuras de la refinería, incluidas las mejoras de carreteras y servicios públicos, benefician a la economía de Luisiana en general.
Evaluación gratuita de su caso
Texas alberga cuatro de las cinco refinerías más grandes de Estados Unidoscon la Refinería Garyville de Luisiana de Garyville, en Luisiana. El dominio de la Costa del Golfo en el sector del refinado de petróleo no es casual. Los recursos naturales de la región, su situación geográfica y sus sólidas infraestructuras contribuyen a hacer del estado un centro neurálgico de estas operaciones.
He aquí por qué el Estado es un lugar tan importante para estas enormes instalaciones:
A pesar de las ventajas de que las refinerías se concentren en Texas, el tamaño y la complejidad de estas instalaciones hacen que los incidentes sean inevitables. Los trabajadores se enfrentan cada día a numerosas amenazas, entre ellas:
Si usted ha sido lesionado en un accidente de refinería, es crucial buscar ayuda legal de un abogado que entiende las complejidades de las operaciones de refinería y las leyes laborales de Texas. Representación legal con experiencia asegura que sus derechos están protegidos y le ayuda a obtener una indemnización por gastos médicos, salarios perdidos, y otros daños relacionados con su lesión.
Si usted o un ser querido ha resultado herido en un accidente en una refinería, Armstrong Lee & Baker LLP está aquí para ayudarle. Nuestros experimentados abogados se especializan en representar a trabajadores de refinerías lesionados, garantizando que usted reciba la compensación que merece. Nuestro equipo revisará su caso, le explicará sus opciones legales y luchará por sus derechos en cada paso del camino. Permítanos ser su abogado en la búsqueda de justicia y asegurar la compensación que le corresponde después de un incidente. Póngase en contacto con nosotros hoy para una revisión gratuita de su caso.
Esta página ha sido escrita, editada y revisada por un equipo de abogados siguiendo nuestras exhaustivas directrices editoriales. Nuestros abogados tienen más de 20 años de experiencia legal como abogados de lesiones personales.
La perforación en alta mar es un proceso complejo y peligroso de extracción de petróleo y gas del fondo del océano. Si ha sufrido lesiones en un accidente de perforaci...
Publicado por Joshua Lee
Trabajar en alta mar plantea retos únicos, desde las exigencias físicas del trabajo hasta el peligro siempre presente de accidentes. Pero el trabajo en alta mar tiene otra faceta...
Publicado por C.J. Baker
Trabajar en alta mar ofrece oportunidades apasionantes, pero también presenta peligros únicos. El entorno es impredecible, ya sea en una plataforma petrolífera, en un carguero o en...
Publicado por Joshua Lee
Abogados de lesiones personales de confianza en Houston
Averigüe si tiene un caso o pregúntenos algo
rellenando el siguiente formulario o llámenos al 832-402-6637